Llegó la cuarta versión de las Olimpiadas del Conocimiento de Medellín y la secretaría de Educación tendrá abiertas las inscripciones hasta el próximo miércoles 16 de julio, para que jóvenes de 10° y 11° y niñas y niños de 5° participen en esta competencia del saber. Con estas pruebas se busca seleccionar las y los mejores estudiantes de Medellín a través de una sana competencia que mide su capacidad en competencias comunicativas (lenguaje) y en razonamiento lógico (matemática).
A partir de este año, las Olimpiadas para los estudiantes de 5º de primaria tendrán las mismas fases de la competencia de los estudiantes de 10° y 11° y los cinco finalistas también ganarán un estímulo económico para su manutención escolar.
La primera prueba se hará el 29 de julio en las instituciones educativas públicas y privadas de Medellín. Los 5 estudiantes de 5° y de 10° y 11° que obtengan los mejores puntajes en cada colegio clasificarán a la segunda prueba. Los resultados se conocerán el 8 de agosto.
La segunda prueba se presentará el 20 de agosto en los núcleos educativos y de ella clasificarán a la siguiente prueba los 5 mejores estudiantes de cada categoría de cada núcleo, es decir que clasifican 120 estudiantes de 5° y 120 de 10° y 11°. Los resultados se conocerán el 27 de agosto. Las y los jóvenes clasificados recibirán una capacitación en razonamiento lógico y competencias comunicativas entre el 30 de agosto y el 18 de octubre que los preparará para la tercera prueba que se realizará el 21 de octubre.
Los nombres de los 25 semifinalistas de cada categoría se conocerán el 26 de octubre. Las semifinales se realizarán los días 28 y 30 de octubre y 4, 6 y 11 de noviembre. Y las finales serán el 13 de noviembre para 10° y 11° y el 18 de noviembre para 5°.
Las Olimpiadas del Conocimiento fueron creadas por el Acuerdo 23 de 2004 y reglamentadas por el Decreto 0590 de 2005. Posteriormente fueron modificadas por los Acuerdos 08 de 2006 y 14 de 2007, y reglamentadas por los Decretos 1241 de 2006 y 2036 de 2007 respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario