LA VERDAD ME PARECE DEMASIADO TRÁGICO POR QUE HEMOS SIDO MUY DESAGRADECIDOS CON LA VIDA EN ESPECIAL CON DIOS QUE NOS DA TODO. PERO ESTE VÍDEO NOS MUESTRA QUE SIN IMPORTAR CUALQUIER OBSTÁCULO ES POSIBLE SALIR ADELANTE Y QUE ES POSIBLE TODO LO QUE QUEREMOS PERO EN REALIDAD ME PARECE MUY CONMOVEDOR Y MUY TRISTE POR LAS DOS PARTES NO SE QUE ES MAS TRISTE SI DE LA SEÑORA QUE A SU LARGA EDAD LE TOCA CARGAR CON UNA CRUZ .. O SU HIJO QUE LE TOCA AGUANTAR ESTA SITUACIÓN POR SUS BAJOS RECURSOS.. MUY TRISTE
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Mujeron
LA VERDAD ME PARECE DEMASIADO TRÁGICO POR QUE HEMOS SIDO MUY DESAGRADECIDOS CON LA VIDA EN ESPECIAL CON DIOS QUE NOS DA TODO. PERO ESTE VÍDEO NOS MUESTRA QUE SIN IMPORTAR CUALQUIER OBSTÁCULO ES POSIBLE SALIR ADELANTE Y QUE ES POSIBLE TODO LO QUE QUEREMOS PERO EN REALIDAD ME PARECE MUY CONMOVEDOR Y MUY TRISTE POR LAS DOS PARTES NO SE QUE ES MAS TRISTE SI DE LA SEÑORA QUE A SU LARGA EDAD LE TOCA CARGAR CON UNA CRUZ .. O SU HIJO QUE LE TOCA AGUANTAR ESTA SITUACIÓN POR SUS BAJOS RECURSOS.. MUY TRISTE
icfes

se busca el mejoramiento de la calidad de la educación y la competitividad del País, prestando servicios de evaluación de conocimientos, competencias y asesorías a través de instrumentos e investigaciones válidas y confiables.
Esta nueva situación les ha caído muy bien a los estudiantes pues cuentan con más tiempo para responder a conciencia la prueba, ya que antes era en tres jornadas. De igual manera, les brinda la opción de profundizar en el área según su futura profesión o gusto particular.
OLIMPIADAS DEL CONOCIMIENTO
Llegó la cuarta versión de las Olimpiadas del Conocimiento de Medellín y la secretaría de Educación tendrá abiertas las inscripciones hasta el próximo miércoles 16 de julio, para que jóvenes de 10° y 11° y niñas y niños de 5° participen en esta competencia del saber. Con estas pruebas se busca seleccionar las y los mejores estudiantes de Medellín a través de una sana competencia que mide su capacidad en competencias comunicativas (lenguaje) y en razonamiento lógico (matemática).
A partir de este año, las Olimpiadas para los estudiantes de 5º de primaria tendrán las mismas fases de la competencia de los estudiantes de 10° y 11° y los cinco finalistas también ganarán un estímulo económico para su manutención escolar.
La primera prueba se hará el 29 de julio en las instituciones educativas públicas y privadas de Medellín. Los 5 estudiantes de 5° y de 10° y 11° que obtengan los mejores puntajes en cada colegio clasificarán a la segunda prueba. Los resultados se conocerán el 8 de agosto.
La segunda prueba se presentará el 20 de agosto en los núcleos educativos y de ella clasificarán a la siguiente prueba los 5 mejores estudiantes de cada categoría de cada núcleo, es decir que clasifican 120 estudiantes de 5° y 120 de 10° y 11°. Los resultados se conocerán el 27 de agosto. Las y los jóvenes clasificados recibirán una capacitación en razonamiento lógico y competencias comunicativas entre el 30 de agosto y el 18 de octubre que los preparará para la tercera prueba que se realizará el 21 de octubre.
Los nombres de los 25 semifinalistas de cada categoría se conocerán el 26 de octubre. Las semifinales se realizarán los días 28 y 30 de octubre y 4, 6 y 11 de noviembre. Y las finales serán el 13 de noviembre para 10° y 11° y el 18 de noviembre para 5°.
Las Olimpiadas del Conocimiento fueron creadas por el Acuerdo 23 de 2004 y reglamentadas por el Decreto 0590 de 2005. Posteriormente fueron modificadas por los Acuerdos 08 de 2006 y 14 de 2007, y reglamentadas por los Decretos 1241 de 2006 y 2036 de 2007 respectivamente.
EDUCOMUNICACION
La intención de este testo es compartir una reflexión fundamentada en el pensamiento de varios educomunicadores preocupados con la educación y con la comunicación, en esta era en que los medios de comunicación están presentes, más que nunca, en la vida de las personas, creando verdades, formulando subjetividades, revelando valores, produciendo discursos y fantasías. Las relaciones entre estas dos ciencias se están llamando Educomunicación. Un campo nuevo de conocimiento y bastante original.
En la sociedad contemporánea, globalizada y post industrial, parte de lo que somos, sentimos o pensamos resulta del compartir contenidos a los cuales no tenemos acceso a partir de nuestras relaciones con los otros y con el mundo o de las prácticas sociales cotidianas, además del universo mediado por los medios de comunicación. “Estamos inmersos en el desarrollo de una revolución de las más desconcertantes… (LOME nº 13). En este contexto, nuestras relaciones con el mundo están cada vez más mediadas por recursos tecnológicos, discursivos y lingüísticos del radio, de la televisión y de la computadora. “Nuestra relación con los otros, nuestra misma experiencia de lo real y de nosotros mismos están influenciados en gran parte por los instrumentos de la comunicación”. (LOME nº 54)
que es evaluar??

Dar una nota es evaluar, hacer una prueba es evaluar, el registro de las notas se denomina evaluación. Al mismo tiempo varios significados son atribuidos al término: análisis de desempeño, valoración de resultados, medida de capacidad, apreciación del “todo” del alumno” (Hoffman, 1999)
En el lenguaje cotidiano, el concepto de evaluación es polisémico porque éste se impone o no en la práctica según las necesidades mismas de la evaluación y en función de las diferentes formas de concebirla. En efecto, puede significar tanto estimar y calcular como valorar o apreciar. Quizá en este sentido, conviene no olvidar tampoco desde la dimensión pedagógica las implicancias polivalentes del término: la evaluación hace referencia a un proceso por medio del cual alguna o varias características de un alumno, de un grupo de estudiantes o un ambiente educativo, objetivos, materiales, profesores, programas, etc, reciben la atención de quien evalúa, se analizan y se valoran sus características y condiciones en función de parámetros de referencia para emitir un juicio que sea relevante para la educación.
Así pues, la evaluación, en términos generales, supone una instancia de valoración. En los términos particulares de la evaluación educativa es posible distinguir varios objetos de evaluación cuyas relaciones implícitas son evidentes. Entre otros, es posible valorar: el sistema educativo, las instituciones, el profesorado, los materiales de la enseñanza, los proyectos educativos y los aprendizajes.
En el caso particular de la evaluación de los aprendizajes de los alumnos, evaluar supone conocer qué y para qué evaluar, para lo cual es requisito esencial recoger información, formular un juicio de valor y tomar decisiones con vista al futuro.
Como señala Imbernón (1), fue Tyler (2) en los años cuarenta quien al plantear la educación como un proceso definió a la evaluación como una instancia en que debía establecer en qué medida se habían alcanzado los objetivos establecidos inicialmente. Dos décadas después, aparecerían nuevas preocupaciones éticas y sociales respecto a la problemática evaluativa desarrollarían en la década del setenta, otros enfoques como las alternativas cualitativas. Y así, podemos llegar a concebir a la evaluación educativa ya no como una finalidad de la enseñanza sino como un medio de perfeccionamiento y mejora constante.
En virtud de este proceso histórico es posible reconocer diferentes concepciones de evaluación. Desde el paradigma cuantitativo ésta puede ser entendida como objetiva, neutral y predictiva, de manera tal que centra en la eficiencia y la eficacia. Lo que se evalúa es pues, los productos observables.
Pero desde una perspectiva cualitativa, por el contrario, la evaluación se centra en reconocer lo que esta sucediendo y comprender qué significado esta tiene para las diferentes personas, en este caso no solo se evalúa el producto sino también el proceso.
Para un tercer paradigma, el crítico, la evaluación no solo se centra en recoger información sino que también implica diálogo y autorreflexión.
Otra dimensión de análisis respecto a las evaluaciones es considerar que éstas pueden ser sumativas o formativas. Mientras que las primeras se centran en el producto final, las segundas se orientan más hacia los procesos.
video de la responsabilidad

La responsabilidad en la vida de las personas tiene un grado de importancia muy alto ya que cumpiendose esta se aran realindad nuestras metas y sueños, nuestra vida y nuestro futuro de pende de lo que podamos hacer responsablemente por ellos.
pienso que antes de enfrentarnos a cualquier cosa tenesmos que pensar en nuestras capacidades y en que si ya estamos listos para asumir siertas responsabilidades. por eso yo digo que la responsabilidad es uno de los valores que debe influirse desde la casa para así desarrollarse con la humanidad
piercing y tatuajes
mi opinión con respecto a esta moda de los tatuajes que cada vez se extiende mas y ya se tatuan lo mismo hombres que mujeres que adolescentes y ya no solo se tatuan los brazos u otro miembro del cuerpo sino que hay personas que se llegan a tatuar todo el cuerpo un trabajo duro y aunque yo no soy partidaria de estas cosas son autenticas obras de arte.
Ha sido una moda que se ha ido extendiendo cada vez mas y ya no es una cosa de hombres tambien las mujeres se tatuan pero son dibujos diferentes los que se hacen las mujeres a comparacion del de los hombres las mujeres nos tatuamos simbolos o una imagen que hemos visto la tipica rosa o un duende mientras que los hombres se tatuan caravelas monstruos ,cadenas u otro tipo de imagenes de mas miedo.
Esto de los tatuajes era una cosa comun en los hombres que habian estado en el ejercito y que se ha ido extendiendo en todo el mundo convirtiendose en una forma de vida cada dia hay mas tatuadores y mas salas de tatuajes y los tatuajes se han convertido en verdaderas obras de arte.
La evolucion de estos tatuajes en una moda ha sido una evolucion lenta pero muy buena al convertirse en una cosa que llamaba la atencion de todo el mundo ha hecho que se tengan mas medidas de higiene y de seguridad frente a este medio de trabajo ya que de hacerse en antros de poco o ninguna higiene se a convertido en autenticas salas de belleza con mucha higiene y con personas expertas que saben lo que estan haciendo.me llaman mucho la atencion los tatuajes me parece una forma de marcarnos como vacas no se que es lo que le sacan a esto puesto que es una cosa que vamos a tener toda nuestra vida y que no siempre tendra el mismo aspecto liso y bonito y que si nos cansamos de el tendremos que quitarlo con laser otro dinero que tirareis tontamente no se es mi opinion y a las mujeres deciros simplemente que nos hagamos un tatuaje en la espalda en la parte inferior si tenes pensado tener hijos y poneros la epidural ya que si os hace un tatuaje en esa zona olvidaros de la epidural los anestesistas nos la pondrán